7 formas de proteger tu pecho



Reduce las posibilidades de tener cáncer de mama con un estilo de vida saludable

Protégete
La lucha contra el cáncer de mama también pasa por prevenirlo, empieza a cuidar tu pecho desde ahora llevando un estilo de vida saludable. Recuerda que las mujeres jóvenes tienen menos probabilidades de padecer esta enfermedad que las de mayor edad, pero si lo desarrollan, también puede afectarles de forma mucho más agresiva. Controlar la dieta, hacer ejercicio y cumplir con las revisiones médicas son algunos de los consejos que dan los expertos. 

Controla tu peso
El sobrepeso no sólo puede aumentar el riesgo de que padezcas cáncer de mama, también puede reducir las probabilidades de superarlo. Así que come sano y gana salud.

Suda la camiseta 
Es el momento de que te pongas en forma. Inenta hacer algo ejercicio durante 45 minutos 5 días a la semana. El deporte te ayudará a prevenir la enfermedad. ¿Cómo? Reforzará tu función inmunológica, evitará que ganes peso y reducirá tus niveles de estrógeno e insulina.  

Bebe menos alcohol 
Según algunas investigaciones, tomar bebidas alcohólicas dos veces al día puede aumentar en un 21% el riesgo de padecer cáncer de mama. No te la juegues y cambia el vino por las uvas. Los expertos dicen que la piel de uva tiene propiedades que ayudan a reducir el nivel de estrógenos, por lo que también se puede reducir el riesgo de contraer la enfermedad.

Come verdura
Añade vegetales como el brócoli o la col rizada a tu dieta. Estos alimentos contienen sulforafano, una propiedad que ayuda a prevenir el cáncer de mama. Una alimentación baja en grasas con presencia de vegetales es la clave.

Conoce tus antecedentes familiares
Los expertos aseguran que en el 15%  de los casos el paciente tiene un familiar que padeció la enfermedad. Si tienes un pariente de primer grado que ha pasado por un cáncer de mama, tienes el doble de probabilidades de contraerlo. Y con dos antecedentes familiares, el riesgo aumenta cinco veces más.

Visita a tu ginecólogo 
Las mamografías deben hacerse cada dos años a partir de los 40 años. Si tienes antecedentes familiares de cáncer de mama debes empezar a protegerte 10 años antes de que le diagnosticaran la enfermedad a tu pariente. Házte más pruebas para tu seguridad. También puedes pedir al médico que te haga una resonancia magnética y una ecografía.

Piensa en hacerte pruebas genéticas
El riesgo de padecer cáncer de mama puede aumentar a causa de la mutación genética BRCA.  ¿Cómo puedes saber si es tu caso? Te damos algunas pistas: las personas de descendencia judía askenazí (Europa central y oriental) y las que tienen familiares que han pasado por un cáncer de mama o de ovarios pueden tener esta mutación. Consultar a los especialistas y hacerse una prueba genética puede ser lo más recomendable en estos supuestos.

Tomado de: http://www.womenshealth.es/salud/articulo/7-formas-de-proteger-tu-pecho

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total